viernes, 7 de junio de 2013

Alternativa Cogida

Tras un años de haber tomado la alternativa en Bayona, Francia. Sergio Flores tomó alternativa en la plaza de las Ventas en Madrid, en la corrida de la feria del Arte y la Cultura. 

Después de 4 años probando suerte en tierras españolas, de manos de Uceda Leal, flores toma la alternativa estando como testigo Curro Diaz.  Lidiando toros de La Palmosilla.

Con un astado que desde el principio se mostraba muy peligroso, el del Tlaxcala  se mostró fuerte bien parado y valiente. Templando y sacando tandas de hasta 4 pases, fue cogido por su toro de alternativa con el cual sufrió dos vueltas y una cornada en la pierna derecha, siguió toreando con la cara ensangrentada, y lo aniquiló con la puntilla para después ser llevado a revisión en la enfermería de la plaza. 


Flores fue ovacionado por todos los presentes en los tendidos de las Ventas. Después de una exhausta revisión, no pudo regresar al ruedo madrileño  tras tener que ser intervenido de emergencia, y dejar su segundo toro a Curro.

Corrida de rejones, 15 descabellos, 3 orejas.

Con un lleno en los tendidos de  Las Ventas, Madrid. Diego Ventura sale por la puerta grande, la decima en su carrera  tras cortar dos orejas. Pablo  Hermoso de Mendoza también  triunfo al llevarse una oreja. Mientras tanto Francisco Palha confirmo alternativa.
Un cartel con los nombres más destacados del rejoneo. Pablo Hermoso de Mendoza y el portugués Diego Ventura quien comento “Fue una tarde muy bonita, cuajar un toro como hoy y en Madrid fue muy bonito, lo disfruté mucho y me sentí muy bien, era un cartel fuerte y por segundo año toreando junto a Pablo en Madrid”
Francisco Palha  abrió plaza para confirmar alternativa a manos de Hermoso de Mendoza. Toreando despacio en el lomo de “Coyote”. Logró meter medio rejón y descabelló más de 10 veces, recibiendo solo el silencio tras un aviso.  Se encargo de cerrar plaza también con una buena faena sobre “Trocaldinho”. Errando con el rejón de muerte, dejando la mitad afuera. Pierde el premio  tras cuatro descabellos.
Pablo Hermoso de Mendoza hizo faena con el segundo y el cuarto de la tarde galopando sobre “Chenel”,  “Icaro” y  “pirata”. Una labor con recursos y técnicas únicas de Mendoza. En su primero logra cortar una oreja con bastante mérito.
Mientras tanto en su siguiente el bovino no dio juego, estuvo sin fuerza. Intentaba hacer su faena con valentía pero su contrincante no ponía de su parte. Metió dos rejones el primero a la mitad, fue expulsado y metió el otro para poder mata. Solo recibió la ovación del público.
Diego Ventura salió al ruedo para lidiar al tercero montado sobre “Nazari”. Dominado a su adversario lo templo con ritmo. Sobre “Ordoñez” logra una faena llena de emoción dando piruetas. Así también salió con “Califa” uno de sus potrillos más famosos, para clavar tres rosas y un rejón de muerte bien colocado fulminando al toro. Se coloca como el primer lugar de la corrida tras cortar dos orejas.
En su segundo Diego se obligo a  forzarse para sacarle la casta a su adversario. Balanceándose de un lado a otro encima de Remate, logra meter sus banderillas a dos manos dando un buen espectáculo, clavando el rejón de muerte fallo y fue necesario descabellar al bovino. A punto de cortar una oreja se fue solo con el silencio.

Una corrida a cargo de la ganadería “Los Espartales". Toros desiguales de los cuales 3 fueron buenos,  el primero, el tercer y el sexto de la tarde. Mientras  el segundo y el quinto se portaron dóciles, el cuarto sin movimiento y sin dar juego.

martes, 4 de junio de 2013

Diego Reyes feliz e ilisionado de llagr al Porto


Por: América Ortiz
 
El defensa campeón del futbol mexicano con el América, Diego Reyes, a partir del primero de Junio ya formo parte del el equipo del Porto de Portugal. El equipo Luso espera al mexicano para iniciar la pretemporada que realizaran en Sudáfrica.
Actualmente está concentrado con la Selección Mexicana y después de disputar los partidos que tiene México y a finales de mes se tendrá que incorporar en su nuevo equipo.
Hasta el momento Diego no se ha reunido con el técnico del Porto, Vítor Pereira, y llegara para empezar con su nuevo equipo, junto con otro volante mexicano, Héctor Herrera.

Reyes se siente agradecido por todo lo que le brindo el Club América, “Dejo atrás a una institución que amo mucho, pero sé que voy a una gran institución donde voy a crecer como jugador, como persona también”.

viernes, 31 de mayo de 2013

La oportunidad que muchos esperaban.


Empeñados en hacer crecer la tauromaquia tanto en México como en el mundo. La Monumental Plaza de Toros México y la Comisión Taurina del Distrito Federal, inauguraran el próximo lunes 3 de junio la “Escuela Taurina Plaza México A.C” quien tendrá como director al Sr. Juez de Plaza Gilberto Ruiz.

Tras dos meses de cosechar este proyecto, las inscripciones para esta nueva institución, fueron el pasado 28 de mayo en la puerta principal de  La Plaza México, mientras que los interesados que no pudieron asistir, podrán  mantener el contacto por mail con los encargados  para tener una solicitud y poder registrarse para seguir con el trámite

El matador Miguel Ortas “Miguelete”  y Juan M. García Lastra, quien  presidente de la Comisión Taurina D.F; han sido los encargados de la organización de esta nueva escuela que pretende introducir a los jóvenes y no tan jóvenes en el mundo del toreo y fomentar la cultura taurina. El siguiente paso será buscar apoyo de la CONADE y empresas privadas para poder tener fondos y hacer crecer este proyecto, por lo mientras se ha dicho que las clases no tendrán costo y dependiendo del desempeño de los alumnos podrán participar en festivales taurinos a nivel nacional e internacional.

Miguelete conto a la prensa. "La idea no sólo es formar futuros toreros sino difundir la fiesta brava y crear nuevos aficionados para que aprecien y entiendan la grandeza de este espectáculo".

El curso contara con:

Clases teóricas, prácticas de campo, la historia del toreo, preparación física y psicológica, protocolo y etiqueta,  y conferencias con matadores activos y retirados. Las asignaturas serán impartidas por  personajes del toreo como  Christian Ortega y Jorge López, el banderillero Rafael Romero, David Martínez será el preparador Físico, mientras que psicóloga Adriana Ramírez se encargara de la parte mental.

Para poder introducir a este recinto se practicara un examen diagnóstico, para saber el tipo de preparación que se le dará a cada alumno y poder saber las aptitudes de toreo que se tiene, como toreros y posibles subalternos. Las clases se impartirán en  la Plaza México  de  10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00 horas.

Los requisitos para inscribirse son los siguientes:

-Acta de nacimiento

-Comprobante de domicilio

-Comprobante de estudios

-Dos fotografías tamaño infantil

-Carta permiso de padre o Tutor

Toda esta documentación será presentada en original y dos copias.

 

 

Festejo desmedido


Por: América Ortiz
 
El pasado domingo el América se proclamó campeón de la Liga Mx del futbol mexicano tras ganarle al Cruz Azul en penales.  Toda la directiva del club y los jugadores celebraban el triunfo de las Águilas al centro de la cancha del Estadio Azteca.

El dueño del club, Emilio Azcárraga, también bajó del palco para celebrar el triunfo de su equipo, destacando que  estaba sin playera mientras que la hacia reverencia a la porra. Este acto que hizo el  presidente de Grupo Televisa, recibió muchas críticas.

El columnista del grupo Milenio, Álvaro Cuevas, menciono “Mucha fiesta, mucha producción, la pantalla dividida en cuadros y súbitamente, sin que nadie se lo esperara, la voz narradora de esa transmisión nos dice, como si fuera una gracia, que Emilio Azcárraga, enfatizando su posición como dueño del América, estaba celebrando sin camisa en el estadio”

Lo que hizo Azcárraga, desde luego estuvo en fuera de lugar al ser una figura pública y uno de los hombres más ricos del Mundo. Pero por otro lado los que estaban trabajando con las cámaras en ese momento, tuvieron que haber protegido la reputación de Emilio.

El productor que estaba a cargo, tuvo que haber cambiado la toma y no sacar esas escenas de su jefe, sin embargo fue algo que le dio mucho de que hablar a los demás medios y por así decirlo le dio más público a Televisa.

 

martes, 21 de mayo de 2013

¿Bicampeón o Subcampeon?

 
¿Será el momento indicado de romper la maldición? Después  de 15 años de no coronarse como campeón, “La Máquina Cementera”  del Cruz Azul, llega a una final más,  tras haber arrasado contra santos con un marcado global de 5-1 la semana pasada.
Aficionados formados desde un día antes en las taquillas del estadio  para obtener boletos, de una final soñada, esta vez en contra de las Águilas Del América, en un duelo citadino.
Un torneo más en la última etapa, una pelea con la “maldición del Sub Campeonísimo”. Donde las esperanzas son grandes en demasía tras haber ganado la Copa Mx el pasado mes.
Los de Cruz Azul, se han plantado  9 veces como sub campeón en primera de división mexicana. “Las chivas rayadas del Guadalajara” han colocado en 2 ocasiones a los celestes en  segundo lugar, la primera vez en la temporada de 1969-1970 y la otra solo 17 años después.
Otros equipos en colocarlo en segundo lugar han sido: La Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) en el año de 1981. Los de Coapa también dejaron a los azules como subcampeones  en 1989.
En los noventas dos ocasiones quedaron en segunda posición, la primera en contra de Necaxa en  94-95 y la segunda ya en la temporada de invierno en 1999 en donde se disputo el trofeo con Pachuca.
Tres temporadas, Apertura 2008. Clausura 2009 y apertura 2009  han sido sus últimas finales donde no logran llevarse el trofeo, Santos, Toluca y  Monterrey, respectivamente, han sido los que logran quitarles el triunfo a los Cementeros.  

América busca su onceava Copa


Por: América Ortiz


El América busca su titulo 11 en la primera división del fútbol mexicano y lo buscara conseguir ahora en la final que disputara con Cruz Azul en el Estadio Azteca, y así empatar la marca con su Chivas que es el máximo ganador con once copas.

Las águilas empezaron a ser un equipo grande a partir de los años 80 donde ganaron cinco de los diez títulos que tiene hasta ahora. Sin embargo los de Coapa ganaron su primera final en la temporada 1970-1971, venciendo en el global 2-0 al Toluca.

En la temporada 1971-1972, perdió la final con su actual rival Cruz Azul quien gano con un marcador global de 4-1. En la final del 75-76. Le gano a la U. de G. 4 goles a 0.
Llegaron los años 80 y el América fue el equipo denominado el campeonísimo, primero en la temporada 83-84, le gano la final al acérrimo rival, las Chivas de Guadalajara quien perdieron 5-3.
En el mismo año del 84, las águilas se volvieron a proclamar campeonas cl ganarle al Pumas con un marcador 3-1. Un año más tarde en el 85, América a Tampico Madera con un resultado muy apretado al quedar 5-4.

En el 87-88, le volvieron a ganar una final a los Universitarios, mientras que en la temporada 88-89, le gano la final a su rival actual para esta final, perdiendo los cementeros por un global de 5-4. 

Sin embargo en el 90-91, los Pumas buscaron revancha y le ganan la final al América, tras empatar a tres goles, pero que le daba el triunfo a los Universitarios. Las águilas volvieron a una final hasta el verano del 2002, y gano su penúltima copa tras ganarle al Necaxa.
Tres años más tarde, en el 2205 los de Coapa, golearon en la final contra Tecos y ganaron 7-4 y consiguieron su último copa del fútbol mexicano. Ahora este domingo buscara su título once.